Ir al contenido principal

Electricidad sin cables ¿una realidad?

Introduciendo un poco la historia de este tipo de transmisión hay que decir (tal y como lo ha dicho nuestro adorado profe) esta investigación empezó en el Siglo XIX y durante todos estos años se han ideado y probado de diversas formas. Uno de los primeros en este campo fue Tesla (el que mejoró el generador de Edison. Un americano) con la construcción a principios del Siglo XX de la torre Wardenclyffe .

Sinceramente yo no había escuchado sobre este tema pero al parecer estamos bastantes avanzados. Recientemente investigadores del MIT mostraron públicamente como una bombilla de 60 W brillaba a dos metros del enchufe más cercano. Esta novedosa tecnología funciona creando un campo magnético entre dos antenas, en este caso, hechas de bobinas de cobre, una conectada a la fuente de electricidad y otra igual en el aparato que queremos encender. Esto no es más que "resonadores magnéticos" que vibran con el campo magnético creado por la electricidad.

Dos objetos situados en la misma frecuencia de resonancia tienden a intercambiar energía de forma bastante eficiente sin afectar objetos ajenos a tales frecuencias. En el caso de la “WiTricity”, como la llaman sus creadores en analogía al WiFi, los investigadores se han basado en el fenómeno de la resonancia magnética no radiactiva y por tanto con menores pérdidas en la emisión”.

Este último copi-pega no lo hemos entendido del todo. Queríamos que nos dieseis vuestro punto de vista más objetivo si puede ser. Tenemos la mera idea de cómo un choque de “zonas vitales” de corto alcance (nos ha parecido leer 5-6 metros… ¡una birria vamos!) que al entrar en contacto se transmiten la energía.

Info: http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/transmision-energia-electrica-sin-cables.html

Comentarios

  1. He encontrado algo de información sobre este proyecto revolucionario. Parece ser que muchas compañías están invirtiendo en estos avances, y, una de ellas, afirma que mediante resonancia electromagnética (de medio alcance), y con varias bobinas transmisoras (como por las paredes de casa y algunas móviles), todo esto podría ser realidad en unos años (sin tener en cuenta la instalación de los millones de viviendas que hay). En Intel (informática entre otros) han mostrado un prototipo a muy pequeña escala: http://www.youtube.com/watch?v=2_Ek0c-NyVo

    Info: http://www.neoteo.com/avance-en-electricidad-inalambrica-mit

    ResponderEliminar
  2. He encontrado información sobre el tema planteado, se ha conseguido transmitir 60 Watts a través de una distancia de 60 centímetros.
    El máximo aparentemente sería de 91cm. o casi un metro. Intel habría logrado una eficiencia del 75 por ciento, batiendo todos los récords para este tipo de transmisión. Que no nos extrañe que posiblemente de aquí a unos años podamos cargar nuestro portátil sin cables.
    http://www.neoteo.com/electricidad-sin-cables-intel-toma-la-5520

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Luz gratis para siempre????

 He visto un vídeo muy interesante en X.  https://x.com/EIRancheroLoco/status/1853914444901806146 ¿Me podéis explicar cómo funciona esto?  Porque afirma que se puede generar luz gratis de por vida ¡O.M.G.! Vaya inventazo Las explicaciones son utilizando LAS FÓRMULAS, razonando correctamente sobre estas y apoyándose en los conceptos teóricos que ya debéis saber.  Ojo, que el que lo explique correctamente y su razonamiento sea, desde el punto de vista matemático y físico, perfectamente descrito, tendrá un 1 punto más en el próximo examen.  Todos estos razonamientos han de ser escritos en este blog como comentarios. A ver si entre todos los que participéis en este pequeño reto, aprendemos un poco más.  ¡ánimo!

Tarta de manzana para todos

  TARTA DE MANZANA El domingo pasado fue mi cumpleaños; para celebrarlo había pensado hacer una tarta de manzana al horno, que por un descuido se me quemó un poco por la parte superior. El molde que tengo para hacer tartas tiene 30cm de diámetro. No fue nada grave así es que decidí presentarla, y por supuesto, degustarla entre todos mis amigos que habían venido a mi cumpleaños. Saqué mi mejor cuchillo, uno que tengo extremadamente bien afilado, y empecé a trocear la tarta. Hice un corte por la mitad, luego volví a dividir la tarta otra vez a la mitad (con dos cortes ya tenía 4 porciones), cada porción que me va quedando la voy dividiendo por la mitad, así sucesivamente hasta que todos mis amigos tienen un trozo igual. Uno de mis mejores amigos es muy curioso y, al verme cortando la tarta (dividiendo continuamente por la mitad cada trozo que iba sacando) se le ocurrió una pregunta a la que no pude contestar ¿Cuántos cortes (aproximadamente) tendrías que hacer para conseguir repartir...

ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS!!!!

El World Trade Center constaba de 7 edificios donde las torres gemelas (WTC 1 y WTC 2) eran su máximo exponente. Fue inaugurado el 4 de abril de 1973 y destruido en los atentados del 11 de septiembre de 2001. El complejo fue diseñado a principios de la década de 1960 por Minoru Yamsaki y Asociados, de Troy (Míchigan), y Emery Roth e Hijos, de Nueva York. ​ Las Torres Gemelas, de 110 pisos cada una, tenían una altura de 415m hasta la azotea superior. En la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, secuestradores miembros de Al-Qaeda estrellaron dos aviones Boeing 767-200. El vuelo Nº11 con 185 pasajeros y el vuelo Nº175 con 139 pasajeros. Un estudio de Boeing estima una masa estándar por pasajero y su equipaje en 80kg.   Tras arder por 56 minutos, la Torre Sur (WTC 2) se derrumbó, seguida media hora después por la Torre Norte (WTC 1). Los ataques al World Trade Center tuvieron como resultado unas 2.753 muertes. ​ El WTC 7 se derrumbó más tarde ese mismo día, y ...