Ir al contenido principal

¡¡¡¡¡PUNTOS EXTRA DE REGALO!!!!

Hola a todos/as:
Este año quiero que todos vosotros mejoréis vuestras notas medias y para eso pongo en marcha unos ejercicios "difíciles" para que pongáis en práctica todo aquello que habéis aprendido. Estoy hablando de conocimientos de física, matemáticas, trabajo de investigación, tecnología y dibujo, vamos, todo aquello que tiene que ver con la especialidad del Tecnológico.
Podéis demostrar que tal de nivel de tecnológico tenéis.
El primero de vosotros que me envíe la solución correcta a cualquiera de los tres problemas que tenéis os pondré 0,5 puntos más en vuestra nota media de la evaluación en la cual me lo hayáis entregado. Tenéis de tiempo hasta que acabe el curso, pero cuidado, a medida que me llegue una solución, ese problema ya no estará disponible para el resto de compañeros. Sólo tendrá la nota el primero que encuentre la solución.
Podéis intentar buscarla por internet, (ya sabéis el sr. Google lo sabe casi todo) pero creo que tarderíes menos si lo intentáis usando los conocimientos que tenéis.
Ánimo que con un poquito de dedicación seguro que os sale.
Los problemas son los siguientes:
  1. Cambio de un dodecaedro en un cubo manteniendo el volumen inicial del dodecaedro. Se necesitan 5 pasos y debéis dibujarlos y explicarlos el por qué se va manteniendo el volumen de un paso al siguiente.

Hay que hacerlo en forma de dibujo (dibujar los pasos que se realizan) y adjuntar la explicación matemática en la que se apoya el último paso.

2.-Demostrar matemáticamente (trigonometría básica) que el área del triángulo es igual al área rayada entre las dos curvas. Datos: el arco de circunferencia superior del área rayada tiene radio b y centro en C. El arco de circunferencia inferior del área rayada tiene radio a (mitad de la base del triángulo o mitad de la distancia AB.









  1. Demostrar matemáticamente (trigonometría básica) que la suma de las áreas sombreadas de la figura izquierda es igual a la suma de las dos áreas sombreadas de la figura de la derecha. O bien al revés, que la suma de las áreas no sombreadas de la figura de la izquierda es igual al área del triángulo de la figura de la derecha.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Luz gratis para siempre????

 He visto un vídeo muy interesante en X.  https://x.com/EIRancheroLoco/status/1853914444901806146 ¿Me podéis explicar cómo funciona esto?  Porque afirma que se puede generar luz gratis de por vida ¡O.M.G.! Vaya inventazo Las explicaciones son utilizando LAS FÓRMULAS, razonando correctamente sobre estas y apoyándose en los conceptos teóricos que ya debéis saber.  Ojo, que el que lo explique correctamente y su razonamiento sea, desde el punto de vista matemático y físico, perfectamente descrito, tendrá un 1 punto más en el próximo examen.  Todos estos razonamientos han de ser escritos en este blog como comentarios. A ver si entre todos los que participéis en este pequeño reto, aprendemos un poco más.  ¡ánimo!

Tarta de manzana para todos

  TARTA DE MANZANA El domingo pasado fue mi cumpleaños; para celebrarlo había pensado hacer una tarta de manzana al horno, que por un descuido se me quemó un poco por la parte superior. El molde que tengo para hacer tartas tiene 30cm de diámetro. No fue nada grave así es que decidí presentarla, y por supuesto, degustarla entre todos mis amigos que habían venido a mi cumpleaños. Saqué mi mejor cuchillo, uno que tengo extremadamente bien afilado, y empecé a trocear la tarta. Hice un corte por la mitad, luego volví a dividir la tarta otra vez a la mitad (con dos cortes ya tenía 4 porciones), cada porción que me va quedando la voy dividiendo por la mitad, así sucesivamente hasta que todos mis amigos tienen un trozo igual. Uno de mis mejores amigos es muy curioso y, al verme cortando la tarta (dividiendo continuamente por la mitad cada trozo que iba sacando) se le ocurrió una pregunta a la que no pude contestar ¿Cuántos cortes (aproximadamente) tendrías que hacer para conseguir repartir...

ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS!!!!

El World Trade Center constaba de 7 edificios donde las torres gemelas (WTC 1 y WTC 2) eran su máximo exponente. Fue inaugurado el 4 de abril de 1973 y destruido en los atentados del 11 de septiembre de 2001. El complejo fue diseñado a principios de la década de 1960 por Minoru Yamsaki y Asociados, de Troy (Míchigan), y Emery Roth e Hijos, de Nueva York. ​ Las Torres Gemelas, de 110 pisos cada una, tenían una altura de 415m hasta la azotea superior. En la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, secuestradores miembros de Al-Qaeda estrellaron dos aviones Boeing 767-200. El vuelo Nº11 con 185 pasajeros y el vuelo Nº175 con 139 pasajeros. Un estudio de Boeing estima una masa estándar por pasajero y su equipaje en 80kg.   Tras arder por 56 minutos, la Torre Sur (WTC 2) se derrumbó, seguida media hora después por la Torre Norte (WTC 1). Los ataques al World Trade Center tuvieron como resultado unas 2.753 muertes. ​ El WTC 7 se derrumbó más tarde ese mismo día, y ...