Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

Puntos extra de regalo

PUNTOS EXTRAS PARA LA EVALUACIÓN: Siguiendo la línea de años anteriores os plantearé dos nuevos retos que mezclan las matemáticas, el dibujo y por supuesto la tecnología. El primero que proponga una solución correcta para uno de ellos obtendrá 0,5 puntos extra a sumar a la nota media de la evaluación de Tecnología Industrial. Reto 1: Transformación de un Dodecaedro en un cubo con el mismo volumen. Se trata de realizar las transformaciones necesarias (se necesitan 5 pasos) para conseguir que el volumen del dodecaedro inicial sea el mismo que el volumen del cubo final. Reto 2: Demostrar que el perímetro de la tierra tiene aproximadamente 40 000 km utilizando los siguientes datos. “El día 21 de junio (equinoccio de verano), a las 12 del mediodía el sol está en la vertical de la ciudad de Barcelona, en ese momento tengo un palo de 1 m de longitud clavado en el suelo y no proyecta ninguna sombra. Mi amigo Aitor Tilla, ha colocado un palo exactamente igual al mio en la...

Electricidad sin cables ¿una realidad?

Introduciendo un poco la historia de este tipo de transmisión hay que decir (tal y como lo ha dicho nuestro adorado profe) esta investigación empezó en el Siglo XIX y durante todos estos años se han ideado y probado de diversas formas. Uno de los primeros en este campo fue Tesla (el que mejoró el generador de Edison. Un americano) con la construcción a principios del Siglo XX de la torre Wardenclyffe . Sinceramente yo no había escuchado sobre este tema pero al parecer estamos bastantes avanzados. Recientemente investigadores del MIT mostraron públicamente como una bombilla de 60 W brillaba a dos metros del enchufe más cercano. Esta novedosa tecnología funciona creando un campo magnético entre dos antenas, en este caso, hechas de bobinas de cobre, una conectada a la fuente de electricidad y otra igual en el aparato que queremos encender. Esto no es más que "resonadores magnéticos" que vibran con el campo magnético creado por la electricidad. Dos objetos situados en la ...

El transporte de electricidad vía wifi

¿Será posible, en un futuro no muy lejano, realizar el transporte de electricidad vía wifi? Sería una forma de ahorro energético brutal ya que las pérdidas en el transporte a través de cables son enormes. El efecto Joule sería cero, con lo que la gran parte de las pérdidas, ocasionadas por el calentamiento de los cables, serían nulas. la electricidad es el movimiento de electrones, que tienen una cierta masa, ¿será posible a través de ondas electromagnéticas transportar masa? ... Abrimos este nuevo tema de discusión que espero que sea de vuestro interés y que espero que entre todos, podamos buscar respuestas a estas preguntas que he planteado y a otras que irán surgiendo.

¡¡¡¡¡PUNTOS EXTRA DE REGALO!!!!

Hola a todos/as: Este año quiero que todos vosotros mejoréis vuestras notas medias y para eso pongo en marcha unos ejercicios "difíciles" para que pongáis en práctica todo aquello que habéis aprendido. Estoy hablando de conocimientos de física, matemáticas, trabajo de investigación, tecnología y dibujo, vamos, todo aquello que tiene que ver con la especialidad del Tecnológico. Podéis demostrar que tal de nivel de tecnológico tenéis. El primero de vosotros que me envíe la solución correcta a cualquiera de los tres problemas que tenéis os pondré 0,5 puntos más en vuestra nota media de la evaluación en la cual me lo hayáis entregado. Tenéis de tiempo hasta que acabe el curso, pero cuidado, a medida que me llegue una solución, ese problema ya no estará disponible para el resto de compañeros. Sólo tendrá la nota el primero que encuentre la solución. Podéis intentar buscarla por internet, (ya sabéis el sr. Google lo sabe casi todo) pero creo que tarderíes menos si lo intentáis usan...