Ciudad Rodrigo consta de dos líneas de murallas que forman un cinturón de forma ovalada alrededor de la ciudad, con una longitud de 2.200 metros y alcanzando los 13 m de altura, y flanqueadas por cinco torreones. De las ocho puertas que tuvo en origen hoy día se conservan siete. Aunque todavía quedan restos de la primitiva muralla del siglo XII, lo que se contempla hoy día fue construido casi todo durante la reforma del siglo XVIII. En el siglo XII Fernando II protegió Ciudad Rodrigo con una gran muralla diseñada por el maestro gallego Juan de Cabrera. A finales del siglo XV el conde Enrique II de Trastamara construyó una segunda muralla con amplias torres circulares para acoger al antiguo recinto, y una fosa y contrafosa rodeando la ciudad (ver fotos adjuntas). El 7 de junio de 1810, durante la guerra de independencia, la ciudad fue cercada por el ejército francés. En ella se refugiaron 6.000 hombres que, después de resistir a las tropas francesas con heroísmo, tuvieron que cap...
El siguiente blog nace con la idea de servir de puerta de acceso al conocimiento de los últimos avances en tecnología. Utilizando el sistema de aprendizaje cooperativo, los alumnos y profesores participantes, podrán exponer sus opiniones, basándose en estudios publicados, sobre los temas más actuales de la tecnología. Os animo a buscar información sobre el tema del mes y a opinar. Leyendo lo que han escrito vuestros compañeros se puede aprender mucho.