Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

LA CONSTRUCCIÓN DE LA GRAN PIRÁMIDE DE GIZA

Las medidas de la gran pirámide de Giza o de Keops, monumento funerario del faraón Keops (también llamado Kufú) de la IV dinastía, cuenta con 2.300.000 bloques de piedra caliza de entre 2 y 15 toneladas cada uno. Su base es cuadrada de 230m de lado y tiene una altura de 146m. Ocupa una superficie de 52.000 m 2 y fue construida hace 4.500 años.  Tiene una masa que supera los seis mil millones y medio de kilos.  El primero en teorizar sobre la construcción de esta pirámide fue Herodoto (siglo V a.c.) que estipuló que se necesitaron 3.000 hombres trabajando de forma continua durante 20 años o incluso algunas versiones de sus escritos explican que lo que quiso decir Herodoto era que trabajaron 100.000 hombres durante sólo 3 meses al año durante 30 años (sólo tres meses ya que para traer la piedra de las canteras, situadas a unos 800 km rio arriba, utilizaban barcas por el Nilo y necesitaban que fuera con suficiente caudal, y esto sólo pasa durante 3 meses al año). El arq...

¡UNA FOTO DE HACE CASI 100 AÑOS!

Hace pocos días, el 8 de marzo, se ha celebrado el día internacional de la mujer trabajadora, pues bien, el reto que os presento a continuación tiene mucho que ver con una mujer excepcional que vivió a principios del siglo pasado. Debéis buscar una foto donde aparece ella sola rodeada de 28 hombres. Esa foto fue tomada en la década de los años 20 en una capital europea. La razón de la foto fue una reunión que se hacía anualmente bajo el patrocinio de una empresa farmacéutica multinacional que tiene cerca de 17000 trabajadores repartidos por todo el mundo (datos del año 2010). En dicha reunión se discutía un tema que en la actualidad, casi 100 años después, todavía no tiene solución completa. Esta reunión se ha convertido en famosa porque, cuentan los historiadores, aunque no se sabe a ciencia cierta, que hubo un discusión bastante acalorada entre dos de los participantes. Resumen de pistas:   Es una foto tomada en la década de los años 20. Sólo había una...